Estos últimos meses, dada la precaria situación laboral española, estoy encontrándome con una gran cantidad de artículos relacionados con la búsqueda de trabajo, técnicas para conseguir el currículum perfecto, pasos imprescindibles a la hora de realizar una entrevista…. Pero hasta ahora no he leído ningún artículo que aborde un tema imprescindible para mí, uno de los perfiles más requeridos por las empresas hoy en día, se trata de la figura de líder.
Eso es, uno de los perfiles más buscados actualmente por las empresas son las personas con gran capacidad de liderazgo. Quizás muchos estéis pensando que no contáis con esta cualidad y la descartéis rotundamente -pero ojo, no os equivoquéis- el perfil de líder ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. El paradigma de liderazgo empresarial basado en la persona autoritaria, cuyo único interés se limitaba a cumplir con los objetivos que se fijaba la empresa dejando de lado el capital humano, ya no funciona.
A continuación, gracias a lo aprendido tras realizar mi trabajo de fin de grado (el liderazgo intercultural, desde el punto de vista de Fons Trompenaars, gurú en temas interculturales), os presento las principales características que un líder actual del siglo XXI debe poseer:
- Ser capaz de establecer unos objetivos claros y saber transmitirlos. El valor de comunicarse es imprescindible para alcanzar una meta de manera conjunta.Convertirse en un líder de servicio, es decir, ser líder y sirviente al mismo tiempo. Aprender a guiar a otros y seguirles simultáneamente. Para poseer esta cualidad, la humildad adquiere un papel fundamental, ser consciente de que todos tienen algo que aportar es esencial para delegar en el resto.
- Ser una persona optimista, con motivación y entusiasmo a la hora de realizar los proyectos y afrontar los problemas que vayan surgiendo. Ser capaz de convertir los errores de uno mismo y de otros, en oportunidades para aprender y mejorar de ellos.
- La interculturalidad, es otra característica fundamental dada la internacionalización que nos rodea. Es clave estar abierto a otras culturas y ser capaz de afrontar los puntos de vista opuestos e integrarlos.
- No limitarse a buscar el bien personal. Ayudando a los demás uno mismo crece y consigue que los de su alrededor quieran mantenerse cerca de esa persona por todo lo que logra aportarles.
Os recomiendo que apliquéis estas 5 ideas en la medida de lo posible. Yo sigo trabajando en muchas de ellas, pero aunque convertirse en un gran líder requiere su tiempo, eso no quita para que uno no vaya progresando mientras tanto.

Rocío Sagüés

Últimos posts de Rocío Sagüés (ver todos)
- TU EMPRESA TAMBIÉN PUEDE COMUNICAR ¡NO TE QUEDES ATRÁS! - 14 marzo, 2016
- Nunca pensaste que el ajo pudiese tener “buena prensa” - 2 noviembre, 2015
- Marketing de contenidos para marcas - 24 febrero, 2015
Enhorabuena Rocio, quien se rodee de personas mejor que el, lo reconozca , les deje desarrollarse y siga estos cuatro conceptos, esta muy cerca del exito. Voy a ampliar la letra, imprimir los consejos, y colgarlos en mi desapacho.
Hola Rocío,
Me encanta tu post sobre el liderazgo, estoy de acuerdo que la gente se obsesiona en realizar la entrevista perfecta y el currículum adecuado. Me ha ayudado mucho saber que es muy importante adquirir y si la tienes, mejorar esa aptitud cara al mundo profesional.
Muchas Gracias
Hablando de liderazgo, el vídeo del último post de Isabel Olloqui tiene mucho que ver con el liderazgo: http://apostrofecomunicacion.com/el-puente-de-la-constitucion/
Rocío! Me ha encantado como has recogido tan claramente las características principales de un buen líder! Totalmente de acuerdo! Especialmente en lo relativo a ser un líder de servicio. Muchas gracias!
Me ha encantado el post! Totalmente de acuerdo con las características del líder! Me ha gustado mucho la relativa al optimismo. Esta claro que hoy en día nos hace falta gente optimista que saque lo mejor de cada uno de nosotros